El 13 de marzo, se llevo a cabo el taller "Acuarela creativa y composición" contando con la participación de 27 estudiantes de las Licenciaturas en Administración Agropecuaria, Optometría, Desarrollo y Gestión Interculturales, Economía Industrial y Turismo y Desarrollo Sostenible, impartido por el artista visual Guillermo Ortega Sierra.


El 5 de noviembre, se llevo a cabo el microtaller "Técnicas de estudio" contando con la participación de 16 estudiantes de la Licenciatura en Administración Agropecuaria, impartido por la Dra. Diana Karen González Lara y la Mtra. Alma Delia Cuevas Sotelo.



El 9 y 10 de octubre, se llevo a cabo el microtaller "Creación y edición de audio para podcast" contando con la participación de 9 asistentes de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales.



El 29 de agosto la Mtra. Ariadna Cervera Gómez impartió el microtaller "normas para citar en formato APA" para 35 asistentes de la Licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible, Administración Agropecuaria y Desarrollo y Gestión Interculturales.  

El pasado 3,4 y 5 de junio, se llevo a cabo el taller "creación y diseño de carteles de divulgación científica", contando con la participación de 28 asistentes de forma virtual.

Les compartimos las tres sesiones del taller:


El 2 de mayo se llevo a cabo el microtaller "manejo de conflictos laborales, estrés y emociones en el trabajo del siglo XXI"contando con la asistencia de 14 estudiantes de la Licenciatura en Economía Industrial.


El 12 de abril se llevó a cabo el microtaller "técnicas de estudio"contando con la asistencia de 26 estudiantes de las Licenciaturas en Turismo y Desarrollo Sostenible y Desarrollo y Gestión Interculturales.


El 12 de abril se llevó a cabo el microtaller "Crea tu primera inversión con CETES"contando con la asistencia de 23 estudiantes de las Licenciaturas en Turismo y Desarrollo Sostenible y Desarrollo, Ciencias Agrogenomicas y Traducción.


El microtaller se impartió en tres momentos, la primera edición que tuvo 19 asistentes de la Licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible, la segunda edición se llevo a cabo con 15 asistentes de la Licenciatura en Traducción, el cual fue impartido vía videoconferencia y finalmente con 16 estudiantes de la Licenciatura en Odontología de forma presencial.